Mejores lavavajillas

mejores lavavajillasLa carrera por saber qué marca posee el mejor lavavajillas del mercado es muy dura en la actualidad, ya que los consumidores siempre están buscando modelos más pequeños, menos ruidosos, que consuman cada vez menos agua y energía, que sean económicos y que a la vez sean elegantes en su exterior, no es fácil cumplir con todas estas expectativas.

Es por eso que es necesario tener en cuenta cuáles son los mejores modelos y tipos de lavavajillas que podemos encontrar actualmente, pero que cumplan con todos nuestros requerimientos de limpieza, sin despilfarrar nuestro dinero, recordemos que un equipo de estos es costoso, por lo que tomar una decisión correcta es de suma importancia para nuestro presupuesto anual y el de nuestra familia.

Es por eso que le traemos la última guía con todo lo referente a las mejores marcas, modelos y características que debe tener un lavavajillas de acuerdo a las condiciones de nuestro hogar y al tamaño de nuestra cocina y familia.

Comparativa de los mejores lavavajillas del 2020

Table could not be displayed.

Tipos de lavavajillas en el mercado

Dependiendo del tipo de lavavajillas

Increíblemente los diferentes tipos de lavavajillas vienen dados por las exigencias de cada usuario y el uso que estos les den. Dependiendo de su tamaño y lugar de colocación en nuestras cocinas dependerá el tipo de aparato que necesitemos.

De esa manera es que obtienen sus nombres los distintos tipos que hay en la actualidad, incluso unos tienen como nombre el ancho de sus dimensiones como son los de 45 cm que son más angostos que los convencionales, no cabe duda que los lavavajillas son electrodomésticos creados exclusivamente para facilitar de gran manera las tareas diarias del usuario específicamente el lavado de los trastes.

Lavavajillas pequeños

Son los más diminutos de todos los tipos y están diseñados de manera que puedan entrar en las cocinas más  pequeñas, sin importar si se trata de mini pisos o piezas angostas.  Son por lo general muy versátiles y fáciles de mover y maniobrar, no consumen mucha agua ni electricidad, lo que los hace una muy buena opción.

Su capacidad de lavado es mucho más reducida que los convencionales, por lo general soportan 7 cubiertos por ciclo, lo cual es suficiente para una familia de tres integrantes, por lo que no son recomendables para familias con muchos niños o más de un ciclo familiar.

A pesar de su reducido tamaño no dejan de perder funcionalidades ni automatismos de modelos grandes, ya que poseen las mismas clases de lavados diversos y ajustes de temperatura de agua que otros modelos, son mucho más económicos, fáciles de instalar y limpiar.

Lavavajillas 45 cm

Obtienen su nombre del ancho de su estructura, por lo general los lavavajillas de tamaño convencional poseen 60 cm de ancho, estos son un poco más angostos, por lo que pueden entrar en cocinas pequeñas y en espacios o esquinas más reducidas, lo cual es una grandísima ventaja.

Por lo general tienen una capacidad mucho mayor a los lavavajillas pequeños, pero algo inferior a los convencionales, aunque tienen un truco bajo sus puertas y es que generalmente están diseñados a albergar muchos más cubiertos en lo profundo de su interior, por lo que es muy poca su diferencia de almacenamiento si lo comparamos con un convencional y si sabemos acomodar bien nuestros cubiertos en él.

Con los nuevos urbanismos y edificios cada día más pequeños estos modelos han crecido en popularidad ya que hoy en día muy pocas personas lavan sus trastes a mano, pudiendo conseguir equipos como estos a tan bajo precio.

Lavavajillas integrables

Los más buscados por las personas estéticas y que quieren cocinas impecables, ya que estos modelos están creados para poder camuflarse dentro de las gavetas de las encimeras y así no dañar con la decoración de cualquier cocina en la que se encuentre.

Su capacidad de almacenamiento es muy buena y cuenta con pantalla en la mayoría de sus modelos y con más de 5 modos de lavado, protección contra fugas de agua y muchas más características de seguridad. Son muy buena opción para adquirir ya que su precio no es muy elevado en la actualidad.

Sus puertas están hechas de acero inoxidable y son capaces de aguantar el agua y la humedad sin dañar la integridad física de estos equipos, están hechos para durar muchísimo tiempo lo cual son una gran adquisición, porque son modelos muy completos y muy silenciosos que no molestarán para nada aun cuando se encuentren lavando nuestros cubiertos.

Lavavajillas compactos

Estos son los modelos más vendidos este último año ya que pueden colocarse en prácticamente cualquier sitio de nuestra cocina, muchos los llaman lavavajillas de gaveta porque caben en cualquier gaveta de un mesón de cocina y los hay hasta dobles, de todos los tamaños y anchos posibles, de allí su gran popularidad, de su poder a adaptarse ya que están diseñados para introducirse en los gabinetes de cocina.

Por lo general son de 45 a 60 centímetros sus modelos por lo que son bastante grandes, fueron unos de los primeros tipos de lavavajillas creados y hoy en día siguen dando la talla y siendo los preferidos por muchos usuarios.

Son robustos y sus bandejas suelen soportar mucho peso, aguantan el agua constante y los detergentes que se les pueden agregar por lo que requieren muy poco de limpieza o mantenimiento constante, una clásica pero muy válida opción para empezar en el mundo de los lavavajillas.

Lavavajillas panelables

Son aquellos que van encajados en la parte interior de la puerta de nuestros cajones de cocina, para esto es necesario de disponer de un gabinete vacío y que tenga una puerta desplegable en donde se puedan instalar estos equipos, son totalmente invisibles cuando la puerta del gabinete está colocada en condición normal, lo que representa un gran alivio para muchas amas de casa que le importa como luzca su inmaculada cocina.

Son muy versátiles ya que no necesitamos escoger un color en específico que combine ya que no se verá a menos que se abra la tapa del gabinete. Sus modelos son un poco más costosos y difíciles de instalar si no se tiene la experiencia adecuada, ya que requiere ciertas condiciones y antes de adquirir uno se tienen que constatar bien las dimensiones de la gaveta y si el equipo traer los tornillos y mangueras necesarias para una correcta instalación.

Marcas de lavavajillas más populares

Lavavajillas Bosch

Cuando se habla de la marca líder en electrodomésticos de cocina tanto profesionales como para el hogar se tiene que hablar de Bosch, ya que es el principal vendedor en todos sus productos. Estos siempre integran lo último en tecnología para ayudarnos a hacernos la vida mucho más sencilla, con una potencia y un acabado profesional al alcance de nuestras casas.

También tienen productos centrados en el ahorro energético y ecológico, todos sus lavavajillas siguen esta pauta ya que ayudan a ahorrar tanta agua como sea posible, de igual manera muchos modelos cuentan con función de apagado automático, permitiendo al usuario ahorrar muchísimo más en su factura eléctrica al mes.

Sus diseños están inspirados en productos industriales de cocinas profesionales, muy toscas y robustas, aunque en el mercado hay una gran variedad de paletas de colores, capaces de complacer al gusto más exigente en cada uno de los modelos de lavavajillas que tienen a la venta en la actualidad.

Lavavajillas Balay

Es una de las empresas más grandes dedicada a los electrodomésticos en el territorio español, bien dicen que no hay nada mejor que lo hecho en casa por uno mismo y Balay no es la excepción, fundada en Zaragoza en 1947, esta prestigiosa marca siempre ha sacado productos que han sido muy accesibles y cómodos para todos los usuarios. Actualmente sus productos se pueden conseguir en todo el país, en tiendas de electrodomésticos y grandes cadenas de supermercados.

Sus diseños son inspirados en modelos clásicos, por lo general en color blanco, y mantiene esa apariencia convencional que debe tener un lavavajillas, son modelos muy económicos y mucho más aún dentro del territorio español, ya que muchas tiendas ofrecen ofertas todo el año en estos productos, sin contar que la garantía es excelente y cuentan con un gran stock de repuestos y servicio técnico lo que los hace una opción muy segura al adquirir cualquiera de sus lavavajillas.

Lavavajillas Beko

Originada en Turquía esta grandiosa compañía ha incursionado en los últimos años en más de 130 países de manera muy exitosa, ya que cuenta con electrodomésticos que son muy bien fabricados y están hechos para durar muchísimos años, son perfectos para hogares de clase media ya que su coste está muy por debajo de las grandes marcas.

Los lavavajillas de esta marca se destacan por ser muy rápidos en sus ciclos de lavado, permitiendo al usuario ahorrar mucho más tiempo necesario y de almacenar grandes cantidades de cubiertos en su interior, incluso en los modelos más pequeños.

El diseño externo de sus equipos es algo sombrío y grises, muy serios si se puede decir, respetando siempre las líneas en su exterior y con pantallas que le dan una muy buena sofisticación, por lo general vienen en colores, gris, blanco y negro, o variaciones de esto, sin alejarse mucho de esta paleta.

Lavavajillas Siemens

Los electrodomésticos fabricados por esta marca siempre serán los más sofisticados, los de mayor potencia y los que garantizarán la tecnología más avanzada a usted y a los suyos, con más de 100 años en el mercado con la fabricación de toda clase de aparatos, sus lavavajillas cuentan con un equipo de diseño que tiene una experiencia incomparable, es por esto que jamás encontrará una reseña negativa acerca de uno de sus productos.

Sus lavavajillas tienen muchas características que los apartan de la competencia como por ejemplo sus varillas internas pueden bajarse y acoplarse de manera que puedan caber cubiertos y platos, ollas grandes sin ningún tipo de problemas, además de contar con tecnologías de lavado rápido, por si lo requerimos.

Sin duda alguna comprar cualquiera de estos productos nos costará un poco más pero será garantía de un lavavajillas de calidad mundial comprobada y  que nos va a durar para toda la vida.

Lavavajillas Miele

Esta es la marca más pequeña de todas ya que fue conformada de manera independiente. Se trata de una compañía familiar fundada ya hace más de 80 años que se ha sumergido en la última década en los lavavajillas y se ha encargado de crear productos que ayuden al confort y a satisfacer las necesidades de sus clientes.

Sus productos llevan un enfoque más ahorrativo y ecológico que otras marcas por lo que al adquirir un lavavajillas Miele podemos notar que gastaremos menos en la factura eléctrica y de agua, ya que su consumo por ciclo es muy bajo.

Se han ido posicionando en más de 40 países como una de las marcas que más ha vendido productos ya que representa una buena opción porque los ofrecen a precios muy razonables y con una calidad muy buena, por lo que deben ser tomados en cuenta especialmente si tenemos un presupuesto bajo y queremos renovar nuestro viejo lavavajillas.

Comprar lavavajillas. ¿Cuál y dónde, opiniones?

Adquirir un equipo para la cocina es una tarea sumamente difícil, ya que se deben tomar en cuenta los diversos modelos y precios de las distintas marcas que se encuentran en el mercado, así como a su vez se deben tomar en cuenta las opiniones de los usuarios que ya hayan adquirido alguno de ellos, en especial un lavavajillas, pues estos ya deben tener experiencia con respecto al uso y función, de esta manera nos facilita el trabajo de selección.

Lo primero que nos preguntamos antes de ir o elegir un lavavajillas es ¿Cuál elijo?, y esto sucede debido a la gran demanda que han tenido los lavavajillas durante los últimos años, haciendo que lavar los platos sea la tarea más fácil. Dentro de la selección de lavavajillas es importante tomar en cuenta nuestro presupuesto, también el espacio donde va a ser colocado y la cantidad de trastes que ensuciamos por día, ya que todos no poseen el mismo número de compartimento.

Un lavavajillas podemos conseguirlo en los mercados que se encarguen de vender todo tipo de electrodomésticos para el hogar, en especial de cocina, también existen tiendas en línea que se encargan de vender los productos que busquemos, desde el más económico al más costoso. Dentro de estas tiendas en línea podemos contar las opiniones de los usuarios, pues, se logra expresar la experiencia vivida con respecto a la entrega, funcionamiento y uso del producto.

Lavavajillas baratos

Para muchas personas es esencial cumplir con el presupuesto que se tiene en mente, es por esa razón por la que nos encontramos con diversos modelos que se ajustan a nuestro bolsillo. Es importante mencionar que por el hecho de que adquiramos un lavavajillas barato no implica que estos no contengan las mejores funciones, nos ayude a minimizar gastos, tanto en agua como en energía.

Los modelos compactos de lavavajillas pueden llegar a ser los más económicos en el mercado, debido a su tamaño, el cual es ideal para las familias pequeñas o para aquellos que vivan solos. Pero también están los de tamaño completo que son sumamente grande, los cuales ocupan bastante espacio, que son fabricados para familias numerosas y una cocina bastante amplia.

Oferta lavavajillas

Las ofertas se encuentran en muy pocos lugares, y más cuando son productos que tienen mucha demanda. Algunas de las ofertas se inician por orden de la misma compañía, pues estas son lanzadas con la finalidad de que los consumidores tengan la oportunidad de tener en casa uno de los mejores lavavajillas, y también para hacerle competencia al rival.

Es poco común encontrar ofertas en el mercado, pero cuando las hay no se debe dejar pasar el momento, ya que lo que se busca, normalmente, es oferta y precios bajos, para así disponer de unos cuantos euros que sobren de nuestro presupuesto.

Precio lavavajillas

Los precios de los lavavajillas van variando de acuerdo a la marca de fabricación, ya que se debe tomar en cuenta el material con que se fabrican, las funciones y distintas tecnologías que se han incorporado en cada uno de los modelos que se han diseñado con el fin de satisfacer la necesidad del consumidor, haciendo que cada uno se acople al espacio donde será colocado.

Se puede estimar que lo mínimo para invertir en un lavavajillas, no importa su marca, es de 200€ en adelante, hasta un máximo de 500€, todo va a depender del tamaño, si son independientes o van en encimeras, la cantidad de funciones, entre otros detalles. No importa cuál elijamos, es seguro que los resultados después de finalizar su ciclo de lavado serán los esperados.

Lavavajillas a+++

El consumo de energía que se lleva un lavavajillas es importante para muchos, e incluso, para el 99% del planeta, ya que con eso se consigue tener un ambiente más sano, libre de contaminación, así como una factura a final de mes el cual no tenga una cuenta muy elevada por cancelar.

Si vamos por un lavavajillas al mercado, es ideal que no dejemos pasar por alto si cuenta con una etiqueta de eficiencia energética A+, A++ ó A+++, cada una de ellos señala que el equipo nos ayudará a consumir energía y minimizar gastos. Los modelos que cuenten con esto, son los indicados para nosotros y nuestro hogar.

Cómo limpiar el lavavajillas

Estos equipos por lo general muy poco necesitarán limpieza, ya que ellos internamente al realizar cada lavado van a limpiarse de manera automática, lo cual es una condición muy buena y que se añade a las ventajas de tener un lavavajillas en casa. Aunque sus componentes externos ya es otra cosa, lo más recomendable es hacerlo con un paño húmedo  sin añadir ningún tipo de detergente o químico.

La gran mayoría de estos equipos vienen hechos de acero inoxidable o alguna aleación del acero lo cual no es recomendable aplicar químicos, con solo agua limpia y el pañito se podrá arrancar cualquier impureza que pueda tener debido al tiempo y el polvo, es por esto que es recomendable tenerlos en lugares secos y frescos donde no haya mucha humedad que pueda dañar sus componentes internos.

Cómo funciona un lavavajillas

El funcionamiento de las lavavajillas es súper sencillo, ya que no hay perdida alguna si prestamos atención a las instrucciones que vienen anexa dentro de la caja donde viene el equipo, y también es importante prestarle atención a cada uno de los votos que vienen en el electrodoméstico.

Dentro de las funciones podemos encontrarnos con ciclos de lavado que tiene su tiempo estimado, uno de ellos es el automático, otro es el rápido, economía, entre otros. Estas funciones varían de acuerdo al modelo y la marca, pues, no todos vienen con el mismo funcionamiento, pero sin duda dejan en perfecto estado nuestros platos, vasos y cubiertos.

Cómo instalar un lavavajillas

Su método de instalación es muy sencillo en la mayoría de los modelos, aunque hay unos como los integrables y los panelables que es mejor contratar un fontanero o alguien de servicio técnico para su instalación, siempre debe asegurarse que tenga cerca a menos de 2 metros un enchufe con una entrada a tierra segura y una capacidad mayor a los 15 amperios dependiendo del tamaño y de la potencia del equipo que vayamos a instalar.

Igual de importante es tener a menos de un metro la toma de agua limpia con la que se va a alimentar el nuevo lavavajillas, ya que las mangueras por lo general con las que vienen estos equipos no son muy largas.

Por último pero no menos importante debemos tener cerca a una distancia no mayor de un metro un tubo con salida al desagüe de aguas sucias de nuestras casas por donde va a expulsar el agua sucia nuestro lavavajillas.

mejores lavavajillasMedidas lavavajillas

Los lavavajillas vienen en tamaños muy variados, todo va a depender del modelo que escojamos, los modelos integrados, convencionales tienen una altura de menos de metro y medio de alto, y de profundidad no pasan los 60 centímetros, igualmente su ancho es de 60 centímetros aproximadamente, lo que diferencia estos de modelos como los compactos es que son muchos más anchos y no entran en todas las cocinas, especialmente las que son más pequeñas.

Es por eso que es muy importante saber la medida del lavavajillas que vamos a adquirir y las dimensiones del espacio que disponemos para colocarlos una vez esté en casa, para ahorrarnos muchos cálculos lo mejor es tomar el ancho y la profundidad del espacio y solo con esas condiciones es suficiente para no tener problemas cuando estemos buscando modelos.

Cómo conectar un lavavajillas al fregadero

Para esta conexión es necesario tener una rosca especial que permite enroscar la mangueras del lavavajillas al grifo del fregadero, debe buscar en las especificaciones de su nuevo equipo si este contiene en su interior esta rosca especial, si no la tiene debemos conseguir una, esta puede encontrarse en cualquier tienda de aparatos de plomería y ferreteros.

Una vez la tengamos será muy sencillo conectarlo al fregadero, recuerde siempre mantener la llave abierta ya que si se cierra y se tiene el equipo en funcionamiento este puede presentar problemas. Si no se tiene la rosca puede probar desconectando el grifo del fregadero y conectando la manguera directamente a la toma de agua, esto sería lo ideal.

Cómo desatascar un lavavajillas

Muchas veces, los lavavajillas se tapan y esto ocurre por muchas razones, puede ser por la falta de uso, lo cual provoca que los residuos se endurezcan y se tornen sólidos, o porque recibe muchísimo uso y el agua no es muy limpia. Cuando esto ocurre la mejor manera para desatascarse es la siguiente.

Se debe desconectar el equipo eléctricamente y sacar la manguera, luego se debe comprobar que esta no se encuentre obstruida y en caso de estarlo es recomendable soplar con aire a presión hasta que el líquido pueda salir por sus extremos sin problemas, luego se vuelve a conectar y a enchufar el equipo y estará listo para utilizarse nuevamente. Otra opción muy válida, es usar un químico para desatascar que son muy fáciles de encontrar aunque dependiendo de los materiales de este puede dañar la vida útil de nuestra manguera.

Última actualización el 2022-10-14 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados